Solo han pasado algo más de diez días desde mi última publicación y me encuentro de bruces con otra consecuencia del bienestarismo, esta vez en plena Gran Vía madrileña: Es obvio que alguien está invirtiendo una gran cantidad de dinero en este tipo de publicidad, que yo llamaría burdo engaño. No, señores de Pascual. Aun si fuera cierto que a partir de ahora las vacas van a estar mejor tratadas, esto no va a evitar que la leche sea un alimento totalmente prescindible en una dieta bien planificada. Pero lo más importante es que tampoco va a evitar la inseminación forzada de la vaca cada año, el robo de su ternero que va a ser sacrificado con pocos meses de edad para que la población pueda comer carne de ternero, el ordeño diario de esa vaca, el potencial desarrollo de dolorosas mastitis ni su sacrificio en cuanto la producción de leche disminuya.
Pero si alguien se está gastando tanto dinero en este tipo de campañas publicitarias, consecuencia de grupos animalistas pidiendo una mejora en las condiciones de esclavitud, es porque sin duda piensa que va a tener efectos positivos en la rentabilidad. Es un hecho que la venta de leche y productos lácteos está cayendo significativamente (por desgracia dudo que sea por el auge del veganismo), y por eso la industria reacciona ante la demanda del consumidor. El día que rechacemos de lleno la explotación animal y únicamente demandemos productos vegetales, entonces las cosas sí que empezarán a cambiar. Como veganos debemos ser conscientes de qué tipo de medidas tenemos que defender si queremos un mundo vegano: el bienestarismo solo conduce a medidas bienestaristas. No lo olvidemos jamás. ![]()
Comentarios
|
«El veganismo es en verdad la afirmación de que en donde haya amor la explotación debe desaparecer.»
- Leslie Cross, vicepresidente de la Vegan Society, 1951. Autora
Veterinaria y vegana. Una difícil combinación en los tiempos que corren. Archivos
May 2022
Categorías
All
|