Vet y Vegan
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
  • Índice
  • Contacto
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
  • Índice
  • Contacto




Quiero vivir en un mundo vegano.


Excusas para no hacerse vegano (6): Comer animales es una tradición.

5/3/2019

Comentarios

 
Hacía tiempo que no hablábamos de las múltiples excusas que nos dan los no veganos cuando los enfrentamos a la idea de que utilizar a los animales como recursos no es ético y por tanto deben cambiar sus hábitos. No debemos olvidar que como activistas veganos tenemos que estar preparados para dar buenos argumentos a las respuestas que con frecuencia vamos a recibir, así que hoy vamos con una más de las excusas que Earthling Ed trata en su libro 30 Non-vegan Excuses and How to Respond to Them.
Traduzco literalmente de su libro:

Excusa 6.
Comer animales es una cuestión cultural y de tradición.

Es cierto que hemos estado comiendo animales durante muchos siglos, pero ¿puede la duración de algo justificar su continuación y su existencia? ¿Es la excusa "comer animales es una tradición" una justificación válida para no hacerse uno vegano?
 
Consideremos que la esclavitud fue una vez considerada una tradición, igual que tratar a una mujer como si fuera inferior a un hombre, pero ¿el hecho de que esto fuera tradicional en el pasado lo justifica? Pienso (y espero) que la mayoría de nosotros diría que no. Si la humanidad hubiera sido a lo largo de la historia demasiado terca e ignorante como para cambiar debido a la llamada tradición, entonces nunca hubiera evolucionado o se hubiera adaptado.
 
¿Qué hay de la mutilación genital femenina? Se ha realizado en las mujeres durante siglos, está profundamente arraigada en la tradición y sin embargo es aberrante. Utilizar la justificación de que comer animales es aceptable porque es tradicional, implica entonces que realizar la mutilación genital femenina es también aceptable. La lógica aquí es errónea ya que ambas acciones son absolutamente horribles y la excusa de la tradición no sirve como justificación para seguir haciéndolo.
 
Aplicando este argumento en otro escenario donde los animales no humanos son los afectados, las corridas de toros están consideradas como una tradición, como la matanza de delfines en Taiji, pero ¿significa esto que estas tradiciones deberían continuar? El festival de la carne de perro de Yulin y el festival de la carne de perro de Boknal son ambos eventos anuales en los que miles de perros y gatos son literalmente asesinados y devorados, ambos son eventos tradicionales, y sin embargo en todo el mundo occidental expresamos nuestra repugnancia ante estos festivales. Cuando la gente saque la tradición como una justificación para comer animales, me gusta preguntarles: "El festival de la carne de perro de Yulin es una tradición, ¿eso hace que esté bien matar y descuartizar perros y gatos?"
 
En términos de identidad cultural, ¿por qué deberíamos celebrar la cultura con la matanza de seres inocentes cuando podemos rendir homenaje a las distintas culturas y áreas de la vida mediante la música, el baile y el lenguaje? ¿Por qué el factor de cohesión que vincula a toda la humanidad es el consumo de animales y no el reconocimiento universal de que todos somos hermanos y hermanas, criaturas de esta tierra que están unidas al compartir un planeta? No somos los mismos pero somos iguales.
 
La tradición cultural nos fortalece en nuestras transgresiones pasadas. Si la humanidad ha de evolucionar alguna vez y dejar atrás el abuso de los animales, necesitamos borrar todos esos conceptos de tradición, ya que la tradición es la construcción del ego, pasada a través de las generaciones para erradicar y frenar la amenaza del cambio. La tradición nunca ha sido ni nunca será una excusa válida para los actos que hemos cometido como especie, y sobre todo para el continuo asesinato y consumo de la vida sintiente.
 
Si te encuentras en una situación donde un no vegano utiliza la tradición como excusa, pregúntale:
 
“¿La mutilación genital femenina es moralmente justificable porque es una tradición?”

“¿La matanza de delfines en Japón es moralmente justificable porque es tradicional?”

“¿Las corridas de toros son moralmente justificables porque son parte de la cultura y la tradición?”

“Con esto en mente, ¿piensas que la cultura y la tradición son buenos indicadores de nuestra moralidad?”

Autor: Earthling Ed.
Traducción: Vet y Vegan.


Más información
Comentarios
    «El veganismo es en verdad la afirmación de que en donde haya amor la explotación debe desaparecer.»

    - Leslie Cross, vicepresidente de la Vegan Society, 1951.

    Autora

    Veterinaria y vegana. Una difícil combinación en los tiempos que corren.

    Escribo por aportar mi granito de arena al veganismo.

    Vetyvegan

    Archivos

    May 2022
    August 2021
    February 2021
    December 2020
    April 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018


    Categorías

    All
    Activismo
    Antecedentes
    Bienestarismo
    Diseccion Articulos
    El Alma De Una Vegana
    Esterilización
    Excusas
    Feminismo
    Nutrición Vegana No Humanos
    Reducetarianismo
    Tobias Leenaert
    Toros
    Veganismo General
    Veterinaria Y Veganismo


    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.