Vet y Vegan
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
  • Índice
  • Contacto
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
  • Índice
  • Contacto




Quiero vivir en un mundo vegano.


Excusas para no hacerse vegano (3): Me gusta el sabor y no podría renunciar a él.

12/4/2018

Comentarios

 
«Sí, como carne, me gusta, mi cuerpo la pide, la necesita.»
Esta fue la respuesta que recibí en uno de mis primeros intentos de activismo vegano. Esta persona me reconoció que esa era la verdadera razón por la que comía cabritos (aunque como se ve, son varias excusas en una sola frase), después de que le refutara una a una todas las anteriores excusas que me había puesto. Como muy bien dice Earthling Ed, cuando debates con alguien y ganan tus argumentos, al final todo se reduce a que les gusta el sabor de la carne pero les cuesta decírtelo a la cara, precisamente porque saben que esa razón no es válida para seguir participando de la explotación y muerte de miles de animales.

Pero no puedo culparles. Yo nunca disfruté del sabor de la carne y por eso la dejé bastante pronto. Los huevos nunca me gustaron especialmente, así que fue lo primero que dejé cuando decidí encaminarme hacia el veganismo. Pero hasta hace un par de años seguía pensando que un plato de pasta no sería el mismo sin queso, que no podía renunciar a los helados en verano, y que necesitaba tener nata montada congelada para acompañar mis fresas. En mi mente seguía pensando que una vaca lechera nos da su leche y es tan feliz como en los anuncios de Milka… Un día dejé de engañarme a mí misma y me dije que nunca más iba a ser cómplice de las barbaridades que se cometen en todo tipo de industria alimentaria que utilice a animales como materia prima. Y me hice vegetariana estricta (que no vegana).
Hamburguesa de muerte.
Ahora me gusta poner énfasis en la industria del huevo y de los derivados lácteos porque pienso que a la gente le cuesta comprender que en estos casos no hay nada distinto a la forma de proceder en la industria cárnica. Todo supone la utilización, la explotación y el asesinato de individuos sintientes que desean vivir en libertad. Que no puedas renunciar al sabor de algo que te gusta mucho solo pone de manifiesto lo poco que te importan las vidas de esos animales no humanos… si es que de verdad eres consciente de la realidad en la que viven.

Pero, como siempre, doy la palabra a Earthling Ed, traduciendo de su libro 30 Non-vegan Excuses and How to Respond to Them:

Excusa 3.
Me gusta el sabor y no podría dejarlo.

Al final, la razón número uno por la que la gente come productos animales es porque disfrutan del sabor —sé que yo ciertamente disfrutaba. De hecho, como la mayoría de la gente, a mí me encantaba el sabor de los productos animales. Creo que una de las cosas más desconcertantes sobre la excusa del sabor, sin embargo, es que es una excusa que admite sin rodeos que los deseos personales de un individuo acerca de una preferencia de sabor importan más que la moralidad que rodea la vida de un animal y su —sin duda alguna— horrible muerte.
 
Sin embargo, esto no significa que la persona que usa esta excusa cree necesariamente que sus preferencias de sabor son más importantes que la vida de un animal (la mayoría de las personas con las que hablo no lo cree) pero debido a que nadie nunca les ha preguntado sobre ello antes, nunca han tenido que enfrentarse al hecho de que a través de sus acciones están situando su paladar en una posición más alta. Esta es la razón por la que, cuando la gente me dice “Me encanta el sabor de la carne” o “Nunca podría dejar el queso”, me gusta preguntarles “¿Le das más valor a tus papilas gustativas que a la vida de un animal?” La mayoría de la gente dirá que no, pero si dicen que sí asegúrate de que les preguntas por qué. Uno de los mayores problemas con esta excusa es que busca validar una dieta no vegana afirmando que no deberíamos ser responsables de nuestras actividades inmorales porque nuestros impulsos egoístas son demasiado fuertes como para ser suprimidos, y como tales, no podemos hacernos responsables de las acciones que llevamos a cabo.
 
Pero, ¿dónde ponemos la línea? ¿Se sostendría este argumento en un juzgado si un asesino, en su propia defensa, dijera: “Pero nunca podría dejar de matar porque lo disfruto demasiado”?
 
Se requiere más que el placer sensorial para justificar algo moralmente —y la inconveniencia que la gente tiene que sufrir por dejar el queso, por ejemplo, no es ni remotamente comparable al dolor que una vaca de leche tiene que sufrir al ser inseminada artificialmente repetidas veces, al ver que sus crías son separadas de ella, y al extraerle su leche antes de que se haga demasiado débil y sea enviada al matadero. Creo que una de las razones por las que nosotros, como veganos, encontramos esta excusa realmente difícil de escuchar es porque, no importa qué producto la gente afirme no poder dejar o cuyo sabor le encanta, la dificultad y la inconveniencia que supondría para ellos no comer más esos productos animales son minúsculas comparados con el dolor, el sufrimiento y el miedo que los animales sienten.
 
Una comida no vegana dura quince minutos, pero la muerte de un animal es eterna. ¿Por qué alimento podría merecer la pena quitar la vida a un individuo, un individuo que sintió miedo, un individuo que sintió dolor, un individuo que sintió confusión y no pudo comprender por qué se estaba cometiendo contra él tal sufrimiento intolerable?
 
El miedo a la muerte no es único de los humanos. La mayoría de nosotros teme morir y espera que pasará de manera pacífica, rodeado de los que nos quieren, y sin dolor. Lo que más miedo nos da es ser torturados y finalmente asesinados. Hacemos películas de terror sobre este concepto y nos produce pesadillas. Pero esto no es una película de terror para los trillones de animales que son asesinados cada año, no es una pesadilla de la que despertarán. Es real, el dolor, el miedo… todo es real —y entonces mueren y se han ido para siempre.
 
Solo necesitamos ponernos a nosotros mismos en la posición de los animales, mientras están mirando al humano que está a punto de asesinarlos, e imaginar su miedo y confusión, para comprender por qué la excusa del sabor nunca puede justificar esta atrocidad incomprensible. Cuando hables con alguien que usa la excusa del sabor, hazle las siguientes preguntas:

  • "¿No piensas que se requiere algo más que el placer sensorial para justificar moralmente una acción?” 
  • “¿Es justificable moralmente que alguien mate a un perro porque le gusta el sabor?”
  • “¿Qué parte de ser humano implica que la vida de un animal está por debajo de nuestras preferencias de sabor?”
  • “¿Piensas que es aceptable infligir dolor, sufrimiento y muerte en un animal que desea evitar el dolor, el sufrimiento y la muerte?”
  • “Si nosotros odiamos ser explotados y asesinados, ¿no es hipócrita que nosotros explotemos y matemos a otros?”
 
También acuérdate de explicar que la gente ni siquiera tiene que renunciar a los sabores de los productos animales que comen. Ahora hay una enorme variedad de alternativas veganas al queso, la leche, los huevos y la carne. Explica que como veganos, comemos hamburguesas, perritos calientes, burritos, nachos, lasaña, macarrones con queso, curry, pizza con queso, tartas, cupcakes, tartas de queso, cookies, helados y cualquier otra cosa. Explica cómo los veganos probamos todos los sabores y texturas que solíamos probar antes, solo que ahora están hechos a base de plantas. No hay partes de cuerpos animales, ni cartílagos, ni colesterol, ni hormonas, ni antibióticos. También es útil decirles dónde pueden conseguir esos productos, por ejemplo aquí en Reino Unido, Sainsbury’s y Tesco tienen su propia gama de quesos veganos y puedes conseguir alternativas a la carne en casi cualquier supermercado.
 
También creo que puede merecer la pena resaltar qué restaurantes tienen ahora menús veganos y opciones veganas, de nuevo para hacer que el veganismo parezca tan fácil y accesible como sea posible. Algundos grandes ejemplos en el Reino Unido son: Wagamama, Zizzi, Pizza Express, Nando’s, Pizza Hut, GBK, Wetherspoons, Pret A Manger, All Bar One y Carluccio’s.

Autor: Earthling Ed.
Traducción: Vet y Vegan.
go vegan
Comentarios
comments powered by Disqus
    «El veganismo es en verdad la afirmación de que en donde haya amor la explotación debe desaparecer.»

    - Leslie Cross, vicepresidente de la Vegan Society, 1951.

    Autora

    Veterinaria y vegana. Una difícil combinación en los tiempos que corren.

    Escribo por aportar mi granito de arena al veganismo.

    Vetyvegan

    Archivos

    May 2022
    August 2021
    February 2021
    December 2020
    April 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018


    Categorías

    All
    Activismo
    Antecedentes
    Bienestarismo
    Diseccion Articulos
    El Alma De Una Vegana
    Esterilización
    Excusas
    Feminismo
    Nutrición Vegana No Humanos
    Reducetarianismo
    Tobias Leenaert
    Toros
    Veganismo General
    Veterinaria Y Veganismo


    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.