Vet y Vegan
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
  • Índice
  • Contacto
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
  • Índice
  • Contacto




Quiero vivir en un mundo vegano.


Excusas para no hacerse vegano (4): Otros animales comen animales.

24/5/2018

Comentarios

 
La primera vez que conversé con alguien sobre veganismo (ni siquiera era mi intención), esa persona me aseguró que conocía una granja donde las cabras no podían estar mejor tratadas, y, literalmente, añadió: «Hacen quesos excelentes, y sí, matan a los cabritos, porque es la única manera de que la granja pueda mantenerse. Igual que un león mata para comer, o una serpiente. Somos animales omnívoros.» Creo que afirmar que otros animales comen animales y por eso nosotros también debemos hacerlo, además de ser una de las excusas más frecuentes, es una de las más absurdas.
«A ver... no», tuve que decirle. Y fue una pena que no tuviese los argumentos que tengo hoy. Una hembra que es esclavizada desde que nace, es inseminada artificialmente repetidas veces, pare unos cabritos, le arrebatan esos cabritos para matarlos, y le quitan la leche para hacer queso o para beber (últimamente es más frecuente verla en los supermercados y pocas cosas me enfadan más que eso), no es de las más queridas ni está entre las mejores tratadas del mundo. No es que matar cabritos sea un mal necesario «porque si no, la granja no podría mantenerse». Es que han montado la granja precisamente para eso. Para robar las crías a las madres, matarlas, vender leche y derivados, y obtener un beneficio económico con ello. Se llama explotación. Y es inmoral.

Pero hoy lo que nos ocupa es el segundo argumento: «Igual que un león mata para comer, o una serpiente». ¿Cómo? ¿Me lo puede repetir? Un león, felino carnívoro estricto por naturaleza, que viva salvaje en la sabana, necesita carne para sobrevivir. Caza a sus presas con sus garras y sus colmillos, que morfológicamente no tienen nada que ver con los de los humanos. Se come a sus presas crudas, algo que si hiciera un humano, probablemente moriría, o como poco, le produciría algún trastorno digestivo. Y además un león es un animal no humano que no puede tomar decisiones morales, es decir, no es un agente moral. Por tanto, no, no es igual matar cabritos que cazar para sobrevivir. Tener que explicarle esto a una Licenciada en Veterinaria para defender el veganismo da una idea del nivel de disonancia cognitiva al que hemos llegado en nuestra sociedad.
Agente moral.

Individuos adultos y con capacidades plenas o desarrolladas, esto les permite razonar moralmente y por lo tanto ser responsables de sus actos. Hasta el momento, los únicos agentes morales que existen son los humanos adultos. 


https://eticaracional.wordpress.com/2018/01/02/errores-conceptuales-en-el-activismo/
Leona y cría de gacela son amigas.
Y a juzgar por la foto, tal vez incluso las leonas puedan luchar contra sus instintos depredadores, no como muchos humanos...
Al ser un argumento tan absurdo, creo que es también uno de los más fáciles de refutar. Pero, como siempre, doy la palabra al activista británico Earthling Ed, que en su libro 30 Non-vegan Excuses and How to Respond to Them, lo explica mejor que yo.

Excusa 4.
Otros animales también comen animales.

Ante la idea de que el consumo de animales se realiza puramente por el sabor más que por nutrición, una de las excusas más comunes que escuchamos los veganos es: "Pero los animales se comen a otros animales, ¿por qué no deberíamos hacerlo nosotros?"

Por mucho que esto sea verdad, que algunos animales se comen realmente a otros animales, hay muchas razones por las que esta afirmación no es válida de ninguna forma.

Tan solo es necesario que consideremos la biología anatómica de los omnívoros comparada a la de los humanos. En primer lugar, los omnívoros tienen garras afiladas y enormes colmillos comparadas con nuestras manos y nuestros caninos romos e inefectivos. ¿Cuándo fue la última vez que viste a un humano corriendo a cuatro patas desgarrando la carne de un animal vivo? Los omnívoros también tienen intestinos cortos, ideales para digerir carne, mientras que los humanos tienen intestinos increíblemente largos, que son inútiles para digerir carne —de ahí el estreñimiento y el cáncer de cólon. El ácido contenido dentro de los estómagos de omnívoros y carnívoros tiene un alto contenido en ácido clorhídico, ideal para la digestión de carne animal cruda, lo que, al compararlo con el débil ácido que se encuentra en nuestros estómagos, explica por qué somos susceptibles a intoxicaciones alimentarias debidas a carne poco cocinada.

Nadie ve a un león comprobando su comida para asegurarse de que su cena está bien hecha en el medio. Tampoco ve nadie a un león siendo quisquilloso sobre qué parte del animal debería comer, pero, ¿con cuánta frecuencia vemos historias en los periódicos sobre la impactante revelación de que un cerebro fue encontrado en un pedazo de pollo del Kentucky Fried Chicken? Es como si por una fracción de segundo se rompiera la ilusión de que la carne no proviene de un animal que vive, respira y siente, y la gente fuera forzada a confrontar la deplorable realidad de dónde proviene su comida. Un omnívoro real no siente repugnancia por la sangre.

Consideremos esto: si estás encerrado en una habitación con un pollo vivo y una manzana, siempre te comerías primero la manzana. Porque cuando vemos un ser vivo no sentimos hambre, no queremos destruir y descuartizar un animal —pero cuando vemos una manzana sí que sentimos hambre.

Más aún, aunque ciertos animales comen otros animales, hay muchos más animales herbívoros que carnívoros. Y de todas formas, ¿cuál es exactamente la relevancia de lo que hagan otros animales al aplicarlo al comportamiento humano? Algunos animales violan y se matan unos a otros, así que ¿eso significa que los humanos serían disculpados si ellos cometieran también estos actos? Haz esa pregunta al no vegano que esté utilizando esta excusa, di: "Los animales salvajes se matan unos a otros, ¿eso significa que es moralmente justificable que los humanos se maten unos a otros porque algunos animales salvajes lo hacen?"

Los animales también matan su comida ellos mismos, no pagan a otros para que maten en su lugar porque encuentren que la perspectiva de matar un animal es demasiado traumatizante. Nosotros tampoco ocultaríamos la verdad a nuestros hijos, y sin embargo estimamos la realidad de los mataderos demasiado inquietante y perturbadora para un niño.

Otros animales matan por necesidad mientras que los humanos no, de hecho comer animales es increíblemente perjudicial para nuestra salud. Los humanos matan a otros animales porque disfrutan de su sabor, lo que significa que los matan por placer, aun cuando esto va en contra de nuestra moral fundamental. Muchos de nosotros nos oponemos a la explotación animal cuando se trata de cosas como las peleas de perros o la caza, ya que son vistas como innecesarias y solo se hacen por placer, y sin embargo no vemos que comer animales es también innecesario y solo se hace por placer. Es importante intentar que la gente haga esta conexión, así que también puedes preguntar al no vegano: "¿Tú eres un carnívoro obligado?" y después puedes decir: "Si no tienes que comer carne, ¿por qué lo haces entonces?" Si dicen que es porque les gusta el sabor, entonces pregunta: "¿Tus papilas gustativas son más importantes que una vida?" Como ves, ¡el círculo de excusas tiende a dar vueltas como una puerta giratoria!

Es tan increíblemente irónico que nos creemos ser increíblemente superiores a los animales; pero cuando el argumento de la superioridad no funciona más como una excusa efectiva para asesinar seres vivos, de pronto nos describimos a nosotros mismos como un simple animal salvaje que actúa de acuerdo a nuestros instintos primarios.

Entonces, ¿qué somos, mejores que los animales, o solo animales? No podemos ser ambos.

Autor: Earthling Ed.
Traducción: Vet y Vegan.

He de añadir una leve discrepancia respecto al argumento que utiliza Earthling Ed en este capítulo de su libro. Da la impresión de que compara a los humanos con los omnívoros, como si nosotros no lo fuéramos. Los humanos somos omnívoros porque nuestro sistema digestivo se ha adaptado a digerir tanto sustancias de origen animal como sustancias de origen vegetal, eso es indiscutible. Por otra parte, afirma que enfermamos a causa de que nuestro aparato digestivo no está preparado para digerir la carne, lo que conduce a estreñemiento, cáncer de colon e intoxicaciones. Creo que esto no es exacto. Si bien es cierto que, según la OMS, ciertas carnes se asocian a un mayor riesgo de desarrollar cáncer, no podemos afirmar que los humanos mueran por consumir carne. Llevamos haciéndolo milenios y la especie humana ha sobrevivido perfectamente.

Yo prefiero responder a este tipo de excusa diciendo que sí, somos omnívoros, porque podemos comer de todo, y nos hemos adaptado a ello. Esto no quiere decir que debamos comer de todo. En un mundo como el actual, en un país desarrollado como España, donde la disponibilidad de alimentos es total, tenemos capacidad de elegir qué queremos comer, y sin detrimento para nuestra salud. Nosotros sí que somos agentes morales, conocemos la realidad de la explotación animal, y podemos perfectamente negarnos a consumir cualquier producto animal. Es tan simple como eso. Compararnos anatómicamente con otros animales no tiene ningún sentido para justificar el consumo de carne. La realidad es que si quieres ser vegano, puedes hacerlo desde ya. Si lo haces con la información adecuada tu salud no se resentirá. Pero sobre todo son los animales los que te lo agradecerán infinitamente.
Imagen
go vegan
Comentarios
comments powered by Disqus
    «El veganismo es en verdad la afirmación de que en donde haya amor la explotación debe desaparecer.»

    - Leslie Cross, vicepresidente de la Vegan Society, 1951.

    Autora

    Veterinaria y vegana. Una difícil combinación en los tiempos que corren.

    Escribo por aportar mi granito de arena al veganismo.

    Vetyvegan

    Archivos

    May 2022
    August 2021
    February 2021
    December 2020
    April 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018


    Categorías

    All
    Activismo
    Antecedentes
    Bienestarismo
    Diseccion Articulos
    El Alma De Una Vegana
    Esterilización
    Excusas
    Feminismo
    Nutrición Vegana No Humanos
    Reducetarianismo
    Tobias Leenaert
    Toros
    Veganismo General
    Veterinaria Y Veganismo


    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.